TERCERA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL

ASOMÉRITOS convoca abiertamente Asamblea General con el propósito de unificar la organización y generar espacios de participación de las regiones.

ENCUENTRO VIRTUAL INFORMATIVO

ASOMÉRITOS invita a encuentro virtual informativo para que conozcas más de cerca nuestro Sindicato. ¡¡Te esperamos!

Mostrando las entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Concurso. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de diciembre de 2021

Concurso municipios 5ta y 6ta categoria


ASOMÉRITOS acompaña a los aspirantes inscritos en el proceso de selección Concurso Municpios 5 y 6 Categoría. Por ello, disponemos de este espacio web de encuentro en el que consolidaremos toda la información que consideremos importante y sensible para los concursantes de manera clara y concisa. Además de la información que genere la CNSC, aquella que comparta nuestra organización en su labor de acompañamiento y seguimiento a los concursos de méritos.


19 de diciembre de 2021: Realización pruebas escritas. No será necesario presentar carnet de vacunación para el ingreso.


Sugerimos las siguientes tareas en equipo:

1. Unirse a nuestro contacto en WhatsApp +57 300 230 0187

2. Compartir ejes y subejes temáticos para construir banco de ejes temáticos para estudio de próximos concursos. 


2.1 Consulta tus ejes temáticos en: concursomunicipios2020.com

2.2 Comparte tus ejes temáticos en: forms.gle/AyyR9VZWozS6qBsW7


Gracias por convertirse en aliado de la Meritocracia en Colombia.


Ray Plá

Presidente Nacional

miércoles, 2 de diciembre de 2020

¿Qué es ASOMÉRITOS?


ASOMÉRITOS es la primera organización civil y sindical constituida por aspirantes a empleo público, participantes de las convocatorias 001 de 2005 y docente de 2009, algunos eran integrantes de listas de elegibles y otros nombrados en periodo de prueba.

La naturaleza dual de ASOMÉRITOS ha permanecido desde su génesis, ya que en las reuniones de constitución en Bogotá D.C. a mediados del 2011 siempre suscitó debate decidir si la nueva organización debía ser un sindicato o no. Quienes apoyaban la idea, entre ellos su actual Presidente Nacional, traían a colación las protecciones constitucionales que ofrece el fuero sindical para sus líderes.


Innumerables fueron los argumentos en favor de fundar una organización sindical, especialmente de quien asistió a los primeros encuentros como Presidente de una organización sindical con propósito similar en defensa de los concursos de méritos en el sector educación llamada SINTRAEDUCOM, quien logró convencer a la Asamblea con el apoyo de otros destacados fundadores como Hernando Ochoa Fonseca, Jorge Buitrago, Juan Carlos Posada y Stella Marmolejo, reconocidos líderes defensores del Mérito.


Así entonces, nace ASOMÉRITOS para mediados del 2012 como organización sindical por su loable labor en defensa de los derechos de los empleados públicos que se vinculan por concurso de méritos y como organización civil en su actuar por vincular a su lucha la defensa de los participantes de concursos.


Por tanto, ASOMÉRITOS es la asociación de quienes defendemos el mérito, sean estos empleados públicos de carrera administrativa o sean civiles que requieran orientaciones para concursar o hacer valer su derecho de acceder a un cargo público.


Si usted se considera defensor del Mérito, cree que debe promoverse la carrera administrativa, quiere que Colombia ofrezca oportunidades para acceder a empleo público sin palanca, apoya la idea de reconocer a los mejores o anhela un país sin corrupción, le invitamos a afiliarse a ASOMÉRITOS: 

http://www.asomeritos.org/p/afiliate.html


Desde las actividades de organización civil y sindical estamos promoviendo la cultura del Mérito, dentro y fuera de las entidades estatales.


jueves, 22 de octubre de 2020

Seguimiento a los Concursos de Méritos

 


En ejercicio de nuestra misión estatutaria consistente en realizar seguimiento y vigilancia a la ejecución de los concursos de méritos, le invitamos a que se una a nuestra red de veedurias para promover la realización de concursos transparentes y el uso de listas de elegibles por parte de las Entidades del Estado para la provisión de sus empleos vacantes. 

Deposite sus datos de contacto en el siguiente formulario y le estaremos compartiendo información relacionada con la realización y ejecución de los concurso de méritos en Colombia. ¡Bienvenido!

sábado, 19 de septiembre de 2020

Preocupaciones en víspera de nombramientos por Concurso de Méritos


La apertura de un concurso de méritos inmediatamente genera en muchas personas la esperanza de obtener un empleo público sin que medie favor alguno, basta con someterse a una serie de pruebas que deberán medir las calidades y cualidades de los aspirantes y demostrar ser el mejor para ocupar la vacante.

Hasta allí, no hay novedad. Sin embargo, una vez que se efectúan las pruebas y se consolidan los puntajes en la Lista de Elegibles emergen preocupaciones, tanto de quienes concursaron como de quienes serán reemplazados. Mientras éstos consideran tener derecho a permanecer en sus empleos por los años entregados al servicio público, aquellos reclaman ser nombrados para ocupar las vacantes por haber demostrado ser los mejores en franca lid.

Las angustias generadas, tanto de unos como de otros, resultan ser sensiblemente humanas e inherentes al temor que produce el hecho de quedarse sin trabajo y por el otro lado, a no ocupar el empleo del que se ha hecho merecedor por mandato constitucional.

Precisamente, es en la víspera de nombramientos, justo después de publicarse las Listas de Elegibles del Concurso de Méritos, cuando surgen muchas preocupaciones en quienes conociendo la Ley saben que se aproxima el momento en que deberán ceder sus cargos a quienes ganaron el concurso con sus propios méritos. En este momento de vulnerabilidad, salen al rescate personas que dicen ser líderes (exalcaldes, alcaldes, gobernadores, abogados y sindicalistas tradicionales) prometiendo precisamente lo contrario a lo establecido en nuestras normas en materia de carrera administrativa y modernización del Estado; apuntan sus esfuerzos, muchas veces en vano, a interponer acciones contra los concursos que terminan por fortalecer aún más el Mérito.

Como ejemplo de las tantas acciones contra los concursos, y que en últimas han logrado precisiones jurídicas desde las altas cortes fortaleciendo aún más la Meritocracia, comparto con ustedes un auto resolutorio de medida provisional contenida en acción contra la Comisión Nacional del Servicio Civil y la Alcaldía de Tocancipá. La acción corresponde a una demanda de nulidad simple con solicitud de suspensión provisional de los efectos de acto administrativo de convocatoria No. 582 de 2017 por medio del cual se busca proveer 153 vacantes definitivas de la planta de personal del municipio de Tocancipá, Cundinamarca cuyos demandantes son los señores Isaías Blanco Moreno y Shirly Gómez García.

Los demandantes sostienen que los actos administrativos relativos a modificaciones al Manual de Funciones carecen de validez por no haber sido debidamente socializados y publicados, imposibilitando la participación que debieron tener la comunidad y las organizaciones sindicales para legitimar sus efectos. Cabe resaltar que este argumento ha sido y sigue siendo usado frecuentemente por diferentes actores contra los concursos de méritos.

El honorable magistrado ponente, Dr. William Hernández Gómez, resumió las pretensiones de la medida provisional en dos (2) problemas jurídicos: 1) ¿es causal de suspensión de los actos administrativos acusados la omisión de su publicación? y 2) ¿es obligación del alcalde de Tocancipá convocar a la ciudadanía y organizaciones sindicales para participar en la elaboración del manual de funciones de los empleados de la administración municipal?

Sobre el primer interrogante, el magistrado ponente advierte que lo argüido por los demandantes no prospera en tanto que se asume como causal de nulidad la omisión en la publicidad de los actos administrativos, el cual no corresponde a una de las causales de anulabilidad consagradas en el artículo 137 de la Ley 1437 de 2011 y por consiguiente, no hay lugar a la medida cautelar solicitada. Además, conceptúa Hernández Gómez que la jurisprudencia del Consejo de Estado ha señalado que la no publicidad de un acto administrativo de contenido general no lo vicia de nulidad ya que estos corresponden al ejercicio rector de la autoridad administrativa.

Respecto del segundo problema jurídico, el magistrado ponente concluye que los manuales de funciones son expedidos por los alcaldes facultados por la Constitución Política, la Ley 136 de 1994 y el Decreto 785 de 2005; sin que exista disposición expresa que les ordene vincular a la ciudadanía u organizaciones sindicales para la elaboración y expedición de éstos. Igualmente, se observa que el alcalde no está obligado a publicar estudios previos del manual de funciones, más cuando éstos deben expedirse de acuerdo al Decreto 785 de 2005.

Así las cosas, no deben existir preocupaciones en la implementación de la normativa que obliga a las entidades del Estado proveer sus empleos vacantes a través de concursos de méritos ya que las facultades para adelantar estos procesos de selección son constitucionales y obedecen a todos quienes convivimos en esta Nación; así también, la seguridad jurídica que otorgan los minuciosos estudios de los jueces sobre las pretensiones de quienes se oponen a los concursos, cualquiera sea el motivo, termina siendo un argumento que fortalece aún más la Meritocracia en Colombia.

Finalmente, el sindicato Asoméritos invita a que nos unamos para proteger la institucionalidad del Mérito y con ello, busquemos las oportunidades para todos, resaltando la tranquilidad de saber que los argumentos que suelen usarse en oposición del mismo, hoy sabemos que no prosperan.


Ray Plá

Presidente Nacional Asoméritos

@RayPla - @asomeritos

domingo, 10 de marzo de 2019

Seminario de Actualización Empleo Público y Carrera Administrativa



Reciba orientaciones periódicas directamente a su correo electrónico y/o a su celular registrándose como #AmigodelMerito en http://www.asomeritos.org/p/amigosdelmerito.html


El pasado viernes 1 de marzo de 2019, ASOMÉRITOS realizó el primer Seminario de Actualización Empleo Público y Carrera Administrativa en la ciudad de Bogotá (#EncuentrodeMeritocracia #VivaElMerito #Bogotá) con la intervención especial del comisionado CNSC Dr. Fridole Ballén Duque quien socializó la convocatoria Distrito Capital - CNSC.

Igualmente, realizaron sus aportes los directivos de ASOMÉRITOS, el Presidente Nacional Ray Pla y el Vicepresidente Nacional Jorge Buitrago, quienes compartieron criterios de elección de empleos frente al proceso de selección y las posibilidades de fortalecimiento de la carrera administrativa ante favorable fallo de Acción Popular contra la Alcaldía de Bogotá, respectivamente. Ambos, informaron de las gestiones que adelantan en ASOMÉRITOS para contribuir con el fortalecimiento de la Meritocracia en Colombia.

Con respecto al proceso de selección Distrito Capital - CNSC, el comisionado Ballén, durante poco más de 2 horas, informó que la convocatoria ofrece 1.744 cargos vacantes en 20 entidades diferentes en la que se destacan la Secretaría Distrital de Integración Social SDIS y la Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá D.C., las cuales ofertaron 488 y 465 vacantes, respectivamente, correspondiendo al 55% de la oferta de cargos vacantes. Así mismo, destacó que en el 45% de la oferta se requieren profesionales.

Ballén reiteró el compromiso de la CNSC en la mejora de los procesos de selección en favor de los aspirantes compartiendo una serie de certificaciones modelo de formación y experiencia para su debida presentación. Las certificaciones modelo se pueden consultar en: https://www.cnsc.gov.co/index.php/criterios-y-doctrina/doctrina 

Como conclusiones del Encuentro, ASOMÉRITOS destaca:

  • La institucionalidad cada día más respeta el Mérito y por ello, la CNSC hoy realiza convocatorias frecuentemente proyectadas a un año.
  • Los sindicatos tradicionales han ido evolucionando en su actuar, algunos hoy impulsan el Mérito.
  • Bogotá es la ciudad que más ha vinculado empleados de carrera administrativa.
  • El Consejo de Estado está cambiando sus criterios de suspensión de los concursos superando el formalismo.
  • La administración de la carrera administrativa y del personal público es un asunto de administración pública y no de política.
  • Aún hay sectores políticos, judiciales y sindicales que se oponen al mérito y la carrera administrativa.
  • La meritocracia debe aplicarse a todas las entidades donde el Estado tiene participación accionaria para vincular trabajadores oficiales, contratistas y empleados del nivel asesor y directivo.
  • La carrera administrativa en Colombia debe permitir el ingreso a una persona desde el nivel Asistencial hasta el Directivo.


Las memorias las puede descargar a través de los siguientes enlaces:
Material CNSCMaterial ASOMÉRITOS




jueves, 21 de febrero de 2019

Preparación Prueba Escrita - Concurso Territorial Norte


El sindicato ASOMÉRITOS, fiel a su misión estatutaria, ha logrado consolidar equipos de trabajo en favor de la Meritocracia, especialmente en Barranquilla uniendo esfuerzos con otras organizaciones sindicales que asocian empleados públicos en provisionalidad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.

En este sentido, se han efectuado sesiones orientadoras para aspirantes relacionadas con el registro en SIMO, cargue de documentos, elección de empleo y recientemente, preparación para la prueba escrita.

Para acceder al material de orientación para la preparación de la prueba escrita, el interesado deberá afiliarse y/o asistir a los encuentros presenciales que estaremos convocando.

También, sugerimos revisar los siguientes enlaces para efectos de recibir información relacionada al concurso de méritos.

Enlace a la sección informativa de ASOMERITOS

Enlace a la página de la convocatoria CNSC


Cualquier consulta al respecto la estaremos atendiendo a través de nuestro enlace de Contáctenos

En ejercicio de su libre derecho de asociación, lo invitamos a que se afilie al Sindicato ASOMÉRITOS diligenciando el formulario en el enlace Afíliate.